por Iñaki Urdanibia, Kaosenlared.net
Quien fuera, junto a Pier Aldo
Rovatti, impulsor del llamado "pensiero debole", reivindica el
comunismo y a los gobiernos latinoamericanos que no obedecen a los poderosos.
No sé qué dirán ahora quienes
desde que comenzó a aparecer en las librerías y en los medios de comunicación,
hace unos añitos ya, el nombre de Gianni Vattimo (algunos le llamaban
¡vaya-timo!), con su pensiero debole (pensamiento débil) no hicieron
otra cosa que insultarle al afirmar que no era más que un representante de la
reacción contra-revolucionaria en el campo de la filosofía: sin haberle leído,
para nada, enfrentaban su pensamiento fuerte y dogmático, el de los críticos
críticos, frente a la debilidad del pensamiento del italiano que no trataba más
que debilitar la lucha contra el capital favoreciendo así a los dueños de
los medios de producción y las finanzas.